Bien, en las ocasiones en las que los aguileños nos exponemos mucho tiempo al sol (solanera) y el calor, que es harto sofocante por estas latitudes, podemos esperar que otro aguileño que nos observe nos suelte eso de:
Te vas a pillar un torzón.
Pero dicho esto, profundicemos un poco más y veamos lo qué dice la RAE de semejante palabra. Buscando torzón, nos remite a otra palabra usada en veterinaria: torozón.
¿Qué significa torozón?
torozón.
(De torzón).
1. m. Inquietud, desazón, sofoco.
2. m. Veter. Movimiento violento y desordenado que hacen las caballerías y otros animales cuando padecen enteritis con fuertes dolores.
3. m. Veter. Enteritis de estos animales, con dolores cólicos.
Vemos en la primera acepción que, en su tercera entrada, se usa el palabro para identificarla con un sofoco, o sea, que el uso aguileño popular, sabio como todas las lenguas usadas por cualquier pueblo que bebe del acervo histórico, no anda nada desencaminado a la hora de saber lo que quiere decir, es conciso y correcto (aunque algunas veces creamos que dicen disparates y se alejan de la lengua llamada correcta cuando nosotros estamos ensuciando todos los días el uso correcto del lenguaje con eseemeeses, por ejemplo). Así que sigo profundizando y me voy a un diccionario de latín y veo con estupor que la palabra torsio -onis se traduce por cólico que, a grandes rasgos, se asocia con dolor, indigestión o mal estar.
Magnífico. Debemos de aprender más del saber de aquella gente que sabe usar con precisión el lenguaje característico de un pueblo.
Prometo más ejemplos, que los tengo.
Technorati Tags:refranero aguileño, rae, torzon, aguilas, pueblo, gente, latin
Generated By Technorati Tag Generator
0 comentarios:
Publicar un comentario
Un comentario puede hacer que este pobre mujik tome aire y se decida a escribir de nuevo ante el inusitado clamor popular.